Divulgación

Ilustración seminario

RD1 Comunicación

RD1.4 Diseño y edición de paneles informativos

RD2 Publicaciones

RD2.1 – Publicaciones divulgativas

RD2.1.1 – Newsletter 4º Actividad final

Nº4 – 2º semestre 2024 – enero/febrero 2025

Sumario:

  • Jornadas y seminarios. Presentación de resultados Burgos, Madrid y Soria | P. 2 – 4
  • Nuevos resultados en la web | P. 5
  • Resumen de actividad | P. 6
RD2.1.1 – Newsletter 1º semestre 2024

Nº3 – 1º semestre 2024

Sumario:

  • Informes
  • Ganadores Concurso video recetas «Desafío trufa»
  • Seminario empresarial Solsona
  • Próximas acciones
RD2.1.1 – Newsletter 2º semestre 2023

Nº2 – 2º semestre 2023

Sumario:

  • Jornada truficultores
  • Lonja de trufa fresca negra Abejar (Soria)
  • Concurso video recetas «Desafío trufa»
  • Próximas acciones
Imagen boletín Tuberlabel
Suscríbete a nuestro newsletter
RD2.1.1 – Newsletter 1er semestre 2023

Nº1 – 1er semestre 2023

Sumario:

  • Salón Goumet
  • Cenas maridadas
  • Seminario inicial “Presentación del proyecto” Soria, 25.4.2023
  • Paneles de cata y Guía fomento consumo

RD.2.2 Catálogos Web

Portada Guía para el fomento de consumo de trufa negra
RD2.21 Catálogo web para el fomento del consumo de la trufa negra

Estas publicaciones aspiran a ser un instrumento para promover el consumo responsable de la trufa negra, y productos elaborados con trufa, en nuestro país. En ellas encontrará información útil que le ayudará a identificar las diferentes especies de trufa, conocer su grado óptimo de madurez, aprender a manipular y conservarla y lo más importante: una invitación a introducir en su dieta, un alimento natural y maravilloso, con las recetas de tres reconocidos chefs.

RD2.2.2 Catálogo web de calidad de los productos de trufa negra

La estandarización de calidades aporta claridad y transparencia tanto en las primeras transferencias de la cadena de valor del producto como las realizadas al consumidor en su eslabón final.

RD2.2.3 Guía para la certificación ecológica del cultivo en España de la trufa negra

La truficultura se encuentra en una fase de expansión, clave para el desarrollo del sector en nuestro país. La trufa, el producto, se dirige a un consumidor cada vez más responsable con el medio ambiente y quiere tener certeza de que el producto que está comprando no provenga de operadores que no tengan en cuenta el entorno natural, que aporte productos químicos que dañen el medio ambiente o que no se pueda garantizar una trazabilidad. Y es aquí donde entra la producción ecológica, la cual, garantiza que un producto, como puede ser la trufa negra, cumpla con una normativa específica de calidad ecológica.

RD4 Seminarios

RD4.4 Seminario en Madrid

Programa del Seminario

25.2.2025

  • 15:00 | APERTURA Y PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
    · Ana Belén Noriega, directora general de PEFC España
    · César Gil Muela, profesor de Dirección de Restauración ESHTM
  • 15:15 | CONFERENCIA MAGISTRAL DE RAFAEL ANSÓN. GASTRONOMÍA SOSTENIBLE
    · Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, presidente de honor de la Academia Internacional y copresidente de la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía
  • 15:30 | AVANCES EN LA TRAZABILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA TRUFA. RESULTADOS GO TUBER LABEL
    · Jose M. Altelarrea, Coordinador de GO TUBERLABEL y Técnico de Proyectos de CESEFOR
    · Esperanza Carrillo, Responsable de RSE y Nuevos Mercados de PEFC España
  • 10:50 | DIÁLOGO SOBRE RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA CADENA DE VALOR DE LA TRUFA
  • El valor de la gestión forestal sostenible con aprovechamiento trufero. Fernando Redondo, Propietario de Finca Coto de Maluque y Presidente de ASFOSE.
  • Presentación de la Lonja de Trufa Negra de Abejar. Jose M. Altelarrea, Coordinador de GO TUBERLABEL.
  • El papel del sector empresarial en la comercialización y transformación de trufas de España. Miguel Segura, Secretario de FETRUSE.
  • Del Bosque a la Mesa. Daniel Mas, Gerente de La Trufería.
  • Modera: Ana Belén Noriega
  • 10:50 | | LONJA DE TRUFA NEGRA DE ABEJAR
    · Jose M. Altelarrea
    , coordinador de GO TUBERLABEL y técnico de proyectos en Cesefor
    Presentación de la Lonja de Trufa Negra de Abejar. Desarrollo y resultados obtenidos.
  • 11:10 | MARCA ESPAÑA Y EL SECTOR TRUFERO
    · Miguel Segura, Gerente de FETRUSE (Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas)
    Colaboración con MARCA ESPAÑA para la promoción de la trufa negra española. Estrategias de internacionalización del sector.
  • 16:45 | SHOWCOOKING «LA TRUFA EN LA COCINA: SABOR, CREATIVIDAD Y ORIGEN”
    · Belén Blanco Espeso
    ,
    directora del Área de Alimentación. División de Agroalimentación y Procesos en CARTIF.
  • 12:30 | TALLER DE AROMAS CON CARTIFF
    · Raúl Marín
    y Henry Upsall, Hedonist Events
  • 18:00 | FIN DEL SEMINARIO

RD4.3 Seminario en Burgos

Programa del Seminario

30.1.2025

  • 10:00 | BIENVENIDA Y RECEPCIÓN
    ·  Ignacio Grajal, presidente de ASFOBUR
  • 10:15 | INTRODUCCIÓN AL PROYECTO
    · Olga González, gerente. FAFCYLE (Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León)
    Presentación del proyecto GO TUBERLABEL. Acciones pasadas y futuras.
  • 10:30 | SITUACIÓN DE LAS PLANTACIONES TRUFERAS EN BURGOS
    ·Rubén Heras Gil, presidente de ATRUBUR y miembro de la Junta Directiva de ASFOBUR
    Análisis de la situación actual de las plantaciones truferas en Burgos. Potencialidad del sector trufero en la provincia.
  • 10:50 | | LONJA DE TRUFA NEGRA DE ABEJAR
    · Jose M. Altelarrea
    , coordinador de GO TUBERLABEL y técnico de proyectos en Cesefor
    Presentación de la Lonja de Trufa Negra de Abejar. Desarrollo y resultados obtenidos.
  • 10:50 | | LONJA DE TRUFA NEGRA DE ABEJAR
    · Jose M. Altelarrea
    , coordinador de GO TUBERLABEL y técnico de proyectos en Cesefor
    Presentación de la Lonja de Trufa Negra de Abejar. Desarrollo y resultados obtenidos.
  • 11:10 | MARCA ESPAÑA Y EL SECTOR TRUFERO
    · Miguel Segura, Gerente de FETRUSE (Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas)
    Colaboración con MARCA ESPAÑA para la promoción de la trufa negra española. Estrategias de internacionalización del sector.
  • 12:00 | PAUSA CAFÉ
  • 12:30 | TALLER DE AROMAS CON CARTIFF
    · Belén Blanco Espeso
    , directora del Área de Alimentación. División de Agroalimentación y Procesos en CARTIF.
    · Presentación de los trabajos desarrollados en los paneles de cata del proyecto.
    · Cata de distintos productos con trufa negra.
    · Análisis y valoración de los aromas por parte de los participantes.

RD4.2 Seminario en Solsona (Lleida)

Programa del Seminario

18.4.2024

  • 09:15 | APERTURA Y PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
    · Jose M. Altelarrea coordinador de GO TUBERLAB y técnico de proyectos. CESEFOR.
    · Miguel Segura, gerente. FETRUSE (Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas)
  • 09:30 | NUEVA TRIBUTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS SILVESTRES EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA AGRICULTURA, DEL IVA
    · Albert Plá, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
  • 10:00 | CRITERIO DE LA AEAT. EN LA TRIBUTACIÓN POR LA RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS SILVESTRES: RENDIMIENTO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA O POR GANANCIA PATRIMONIAL
    · José Fco. Arroyo, fiscalista de Uniser Asesores y Técnicos S.L.
  • 10:30 | CANALES DE EXPORTACIÓN DE LA TRUFA A MERCADOS EXTERIORES, AYUDAS Y FINANCIACIÓN SECTORIAL
    · Laura Velasco,
    Jefa del Departamento de Gastronomía y Estrategia Digital del ICEX
  • 11:00 | PAUSA CAFÉ
  • 11:30 | CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE TRUFA: VENTAJAS Y PASOS A SEGUIR
    · Antoni Montoro, farmacéutico y profesor de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona
  • 12:00 | CRITERIOS DE HOMOLOGACIÓN DE REQUISITOS Y UNIFORMIDAD, PARA OTORGAR CERTIFICACIÓN ECO. ENTRE LOS DIFERENTES COMITÉS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA AUTONÓMICOS
    · David Olmo de la C.A. de Aragón
    · Raúl García de la C.A. de Castilla y León
    · Carles Lalueza de la C.A. de Cataluña
    · Bárbara Barberá
    de la C.A. Valenciana
    Modera: Antonio Montoro
  • 12:30 | COLOQUIO: ¿ES VIABLE LA CREACIÓN DE “MARCA DE CALIDAD” DE LA TRUFA? PUESTA EN MARCHA, DISCREPANCIAS Y OBJETIVOS
    · Carme Vivó,
    presidenta de PROTOCAT
    · Josep M. Serentill,
    presidente de FETRUSE
    · Daniel Brito,
    presidente de ATRUTER
    · José Manuel Pérez,
    presidente ATRUSORIA
    Modera: Jordi Riera, Ingeniero, Asesor en Propiedad Industrial y Marcas de Calidad
  • 13:30 | CLAUSURA DE LA JORNADA
    · Anna Sanitjas i Olea, Directora Gral. de Boscos i Gestió del Medi del Departament d´Acció Climática, Alimentació i Agenda Rural

RD4.1 Seminario inicial (SORIA)

Seminario inicial - Presentación del proyecto
Programa del Seminario

25.4.2023

  • 10:00 | Bienvenida y Recepción
    · Pablo Sabín Galán, CEO. CESEFOR (Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León)
  • 10:15 | Presentación socios y GO TuberLabel.
    · Jose M. Altelarrea coordinador de GO TUBERLAB y técnico de proyectos. CESEFOR.
    · Olga González, gerente. FAFCYLE (Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León)
    · Miguel Segura, gerente. FETRUSE (Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas)
    · Arantza Pérez, responsable de Gestión Forestal y Productos Sostenibles. PEFC-España
    · José Ignacio Ruiz, gerente. AROTZ foods, S. A.
  • 11:00 | Perfil del consumidor de trufa negra. Estudio de mercado de la trufa negra de España
    · Mario Seoane, Chief Marketing Officer. CESEFOR
  • 11:30 | Pausa Café
  • 11:45 | Paneles de Cata. Introducción al análisis sensorial de alimentos
    · Teba Torres, investigadora. CARTIF
  • 12:15 | Presentación del Plan de Comunicación y Web 
    · Ignacio G. Martín-Laborda, periodista. JASTEN FRÖJEN
  • 12:30 | Reunión de interna de trabajo. Solo miembros Go Tuber label. Sala de reuniones de CESEFOR
  • 14:00 | Comida. Solo socios del proyecto y ponentes
  • 16:30 | Visita de campo. Experiencia de trufiturismo en la provincia de Soria
    · Javier López, gerente. ENCITRUF